Máquinas herramientas no convencionales
IV. Máquinas herramientas no convencionales
- Electroerosión, las máquinas de electroerosión desgastan el material mediante chispas eléctricas que van fundiendo partes minúsculas del mismo. Hay dos tipos de máquinas de electroerosión: las de electrodos,
que realizan agujeros de la forma del electrodo o bien desgaste
superficiales con la forma inversa de la que tiene el electrodo, hace
grabaciones; y las de hilo que, mediante la utilización de un hilo conductor
del que saltan las chispas que desgastan el material, van cortando las
pieza según convenga. En ambos casos durante todo el proceso, tanto el
útil como la pieza están inmersos en un líquido no conductor.
- Ultrasónica, haciendo vibrar un útil a velocidades ultrasónicas, por encima de los 20.000 Hz
y utilizando un material abrasivo y agua se van realizando el
mecanizado de la pieza por la fricción de las partículas abrasivas. Se
usa para trabajar materiales muy duros como el vidrio, el diamante y las aleaciones de carburos.


No hay comentarios:
Publicar un comentario