Actividad 3
Tecnología de las Maqs Hts
miércoles, 9 de diciembre de 2015
Cartel del torno paralelo
Actividad 3
Mapa mental del torno paralelo
Actividad 1
Observa detenidamente el mapa mental del torno paralelo y analiza cuidadosamente cada una de las partes que lo componen, para que elabores un ensayo de una cuartilla y lo entregues después de visitar el taller mecánico escolar.Máquinas herramientas no convencionales
IV. Máquinas herramientas no convencionales
- Electroerosión, las máquinas de electroerosión desgastan el material mediante chispas eléctricas que van fundiendo partes minúsculas del mismo. Hay dos tipos de máquinas de electroerosión: las de electrodos, que realizan agujeros de la forma del electrodo o bien desgaste superficiales con la forma inversa de la que tiene el electrodo, hace grabaciones; y las de hilo que, mediante la utilización de un hilo conductor del que saltan las chispas que desgastan el material, van cortando las pieza según convenga. En ambos casos durante todo el proceso, tanto el útil como la pieza están inmersos en un líquido no conductor.

- Arco de plasma, se utiliza un chorro de gas a gran temperatura y presión para el corte del material.


- Láser, en este caso es un potente y preciso rayo láser el que realiza el corte vaporizando el material a eliminar.

- Ultrasónica, haciendo vibrar un útil a velocidades ultrasónicas, por encima de los 20.000 Hz y utilizando un material abrasivo y agua se van realizando el mecanizado de la pieza por la fricción de las partículas abrasivas. Se usa para trabajar materiales muy duros como el vidrio, el diamante y las aleaciones de carburos.
Máquinas herramientas de prensas
III. Máquinas herramientas de prensas
No realizan arranque de viruta, dan forma al material mediante el corte o
cizalla, el golpe para el doblado y la presión. Suelen utilizar troqueles y matrices como útiles. Los procesos son muy rápidos y son máquinas de alto riesgo de accidente laboral.
Máquinas troqueladoras

Máquinas cizalla


Suscribirse a:
Entradas (Atom)